El testeo de software es un área dentro del mundo del software con mucho crecimiento en la actualidad. Tenemos que tener en cuenta que el crecimiento y evolución del mercado del software, y del mundo de la tecnología en general, requiere cada vez más de herramientas de software más precisas y fiables. Es por ello por lo que el testeo de software resulta fundamental, y son cada vez más personas las que hacen un curso de testeo de software para poder formarse como profesionales de testing de software y dar respuesta a la gran demanda del mercado.
Valorar la calidad de un software en concreto y analizar sus funcionalidades para poder determinar si se trata de un software que está bien desarrollado o no, es un proceso complejo que requiere de formación a través de cursos de testeo de software que permitan conocer como se pueden determinar los errores de un software en concreto.
El testing de software o testeo de software permite investigar, utilizando diferentes técnicas, la calidad de un software en concreto. Para ello se llevan a cabo diferentes pruebas que permiten determinar si el desarrollo de software cumple con una serie de requisitos, y si tiene algún tipo de error o no. Hay diferentes modelos de desarrollo de software y diferentes modelos de pruebas que se pueden llevar a cabo para valorar el software.
Con las pruebas y análisis a los que se somete al software, se presenta un informe sobre la calidad de dicho software que permite tomar decisiones sobre las mejoras que necesita o la corrección de errores que hay que llevar a cabo. Para hacer este análisis se usan frameworks para testeo de software, que son herramientas que permiten hacer estos exhaustivos análisis.
A través de métodos de testeo de software que implican el uso de diferentes metodologías, se puede determinar la calidad de dicho software. Estas pruebas de calidad van encaminadas a conocer si se han encontrado o no defectos en el software, también conocidos como bugs. Si el software presenta los niveles de calidad adecuados según se haya determinado por parte de los desarrolladores de dicho software, se trata de evitar que aparezcan nuevos problemas o bugs en el software y también se busca obtener información suficiente como para poder dar las recomendaciones necesarias para obtener unos niveles de calidad deseados.
A través de cursos de testing de software podemos aprender a utilizar diferentes herramientas y las metodologías que se pueden aplicar. Se pueden alcanzar además niveles de certificación a través de pruebas de software o testing, como el ISTQB Qa Tester, un reconocimiento que certifica que el profesional está reconocido en el ámbito del quality assurance, a través de la certificación ISTQB, que reconoce de forma internacional a profesionales del mundo del testing de software.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información