Invertir nuestro tiempo en adquirir conocimientos sobre programación es una buena apuesta de futuro. Entre las muchas opciones que nos podemos plantear es la realización de un curso programación Java. Java se encuentra entre los 5 lenguajes de programación más usados por la comunidad según una encuesta realizada por la web de desarrolladores informáticos Stack Overflow.
Java es un lenguaje de programación orientado a la consecución de objetivos diseñado en origen para presentar las menores dependencias de implementación posibles. La idea es que el desarrollador que trabaje con Java escriba una sola vez el programa y se pueda ejecutar en cualquier dispositivo, lo que quiere decir que no hay que realizar ninguna compilación para su ejecución.
Las aplicaciones desarrolladas con Java son compiladas a bytecode por norma general y pueden ejecutarse sobre cualquier máquina virtual que utilice Java. El objetivo inicial fue crear una máquina virtual y un lenguaje de programación con una sintaxis y estructura similar a C++.
El lenguaje Java se diseñó en base a cinco premisas. Debería ser un lenguaje orientado a objetivos, que fuera posible su ejecución en múltiples sistemas operativos, debía incluir posibilidad de trabajar en red, su diseño debía asegurar la seguridad para su ejecución en remoto y debería ser sencillo de usar.
La principal característica del software orientado a objetivos como el Java es la consecución de grandes proyectos, sencillos de gestionar, de gran calidad y que se evite fallos en el proyecto final. Además los objetos diseñados deben constituirse como piezas reutilizables que puedan utilizarse en proyectos similares, posibilitando a los programadores construir proyectos de importancia empleando partes existentes, lo que conlleva un importantísimo ahorro de tiempo.
El objetivo de reutilización de software ha conseguido resultados muy variados, existe una comprensión bastante pobre respecto al diseño de objetos y no hay establecida una metodología clara para conseguir una uniformidad sobre la reutilización del código.
El problema de “fugas de memoria” en Java se evita gracias a su función de recolección de basura. El sistema determina por sí mismo cuando se crea un objeto y el entorno en tiempo de ejecución gestiona su ciclo de vida. El recolector de basura puede llegar a borrar un objeto liberando la memoria ocupada y previene posibles fugas. El recolector de objetos confiere una mayor seguridad a la hora de crear y eliminar objetos.
El diseño de Java gracias al respaldo de la industria y a su robustez lo ha convertido en uno de los lenguajes con mayor proyección y amplitud de uso.
Desde la creación de la plataforma Java 2 Platform, Micro Edition, una edición reducida de Java, se ha producido una revolución en lo que al uso del lenguaje de programación se refiere. En la actualidad se puede encontrar microprocesadores con Java instalados en sistemas buscapersonas, teléfonos móviles, sintonizadores de televisión o cualquier otro electrodomésico.
Desde las primeras versiones de Java se pueden desarrollar pequeñas aplicaciones denominadas Applets para insertarlas sobre una página con HTML que posteriormente pueden ser descargadas y ejecutadas por el navegador.
Java ha sido testeado, ampliado y probado por multitud de desarrolladores expertos en la arquitectura de aplicaciones. Java está especialmente pensado para el desarrollo de aplicaciones portátiles con el más alto grado de rendimiento en cualquier plataforma informática. Gracias a todo esto los programadores en Java pueden alcanzar mayor mercado y aumentar su productividad. Java se ha venido consolidando como un valor en alza.
Una buena forma de empezar a conocer el universo Java pasa por un curso Java básico o un curso Java developer, con el que comenzar los primeros pasos en programación.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información