Conseguir un buen curso online sobre programación en muchos casos se hace bastante complicado. Aunque podamos encontrar muchísima información en internet, en muchas ocasiones lo único que conseguimos es complicarnos todavía más.
El mundo de la programación ha evolucionado de una manera exponencial en los últimos años y se hace necesario conseguir información actualizada sobre aquello que estamos buscando. Los cursos de programación también han cambiado, ya no es necesario aprender infinitos códigos y memorizarlos, sino que se busca aprender poco a poco a programar desde cero aplicando los conocimientos aprendidos a los proyectos propios.
HTML y CSS pueden ser la base perfecta para la introducción al desarrollo web. Un buen curso de programación pude conseguir que desde cero nos convirtamos en unos expertos en maquetación web.
HTML hace referencia al lenguaje para la elaboración de una página web en todas sus versiones, define una estructura específica y un código que define el contenido de la página web, con la inclusión de juegos, imágenes, texto o vídeos. Se trata de un estándar desarrollado por el World Wide Web Consortium, una organización que dedica a la unificación de las tecnologías web, básicamente en lo que se refieres a la interpretación y a la escritura.
El HTML está considerado por todos los expertos como el lenguaje de programación más importante, habiéndose consolidado como el lenguaje de todos los navegadores actuales. HTML se basa en el desarrollo diferenciado, por ejemplo para colocar una imagen con html, cambiar la paleta de colores, o colocar caracteres especiales, añadir anclas, insertar vídeo o audio o centrar imágenes, se hace una referencia a ese elemento en particular mediante texto. Así la página web contiene solamente código mientras que el navegador web es el encargado de unir todos los elementos y visualizar la página diseñada en HTML.
El código en HTML se escribe como si se tratara de una etiqueta, rodeado de un corchete. El código también puede describir la apariencia del documento y puede incidir sobre el propio navegador web y otro procesador HTML.
Los elementos son la base del HTML y cada elemento se basa en dos propiedades, la primera propiedad es el atributo y la segunda el contenido. Todas las propiedades contienen ciertas restricciones, lo que se traduce en que cada elemento se significa por una etiqueta de inicio y otra etiqueta de cierre que no pueden faltar. Todos los atributos del contenido están incluidos entre una y otra etiqueta. Solo algunos atributos muy específicos carecen de etiqueta de apertura y etiqueta de cierre.
El CSS es la base de la maquetación web, se trata de un código de programación usado para afinar el diseño visual de una página web desarrollada sobre HTML. En combinación con HTML y JavaScript se trata del lenguaje de programación usado por la mayoría de sitios para desarrollar un contenido de lo más atractivo.
El lenguaje CSS está pensado para marcar la diferencia entre el contenido web y la forma en la que se presenta ese contenido. La separación entre los dos conceptos consigue la mejora en cuanto a la accesibilidad. CSS permite que todo el contenido HTML llegue a compartir un único estilo basándose en una única hoja de estilos a la que hace referencia un archivo .css.
Hasta la llegada del CSS toda la información del documento venía en la parte del código HTML. Desde el color, tamaño, grosor de la fuente, alineación de textos, estilo de la galería, alineación, bordes e incluso el tamaño se escribía en muchas ocasiones de forma redundante. Gracias al CSS toda esta información está contenida en un archivo en el que figura la hoja de estilos del documento, con lo que se consigue aligerar en gran medida al código HTML.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información