Las Apps para móviles han sufrido un espectacular auge en los últimos años, debido a la popularización de los teléfonos con sistema operativo Android. Existen un buen número de cursos Android online, tanto básicos como avanzados con los que podemos sumergirnos en el mundo de la programación de aplicaciones móviles.
Las aplicaciones móviles nativas aprovechan todo el rendimiento de la plataforma para la que se realiza el diseño, pero este tipo de aplicaciones únicamente funcionará en la plataforma para la que se haya creado. Es por eso que cada vez está cogiendo más fuerza el desarrollo de aplicaciones multiplataforma capaces de correr bajo cualquier sistema operativo.
El sistema operativo móvil Android es el más extendido con más de un 80% de cuota de mercado, superando ampliamente al sistema operativo IOS de Apple.
Android posee una extensa comunidad de desarrolladores que continuamente crean aplicaciones para aumentar la funcionalidad de los dispositivos. A comienzos del 2018 la tienda de Google Play superaba los dos millones de aplicaciones para descargar, a lo que habría que añadir la gran cantidad de aplicaciones no oficiales en otras tiendas como Samsung Apps o Amazon Appstore.
El sistema operativo de Android está compuesto por aplicaciones ejecutadas sobre un framework de Java.
Android ha sufrido numerosos cambios desde sus inicios. Cada actualización corrige fallos en el sistema y agrega nuevas funcionalidades. Cada actualización por norma general lleva un nombre relacionado con dulces siguiendo el orden del alfabeto.
La continua aparición de nuevas versiones, que en muchas ocasiones no llegan a desarrollarse plenamente hace que Android sea considerado como un claro ejemplo de la obsolescencia programada. Android también ha sido criticado por la fragmentación que sufren sus terminales ya que en ocasiones no soportan las constantes actualizaciones.
Android se considera como uno de los modelos más exitosos de negocio, su desarrollo contempla los factores tenidos en cuenta dentro de la metodología desarrollada por los expertos en negocios. El sistema operativo se ha transformado en un modelo de negocio de alto impacto a seguir por desarrolladores de tendencias.
Al contrario que otros sistemas operativos móviles Android es libre y su desarrollo se produce de forma abierta. Cualquiera puede acceder al código fuente de programación así como a la lista de incidencias.
Android ha sido desde sus comienzos altamente personalizable, en un principio su uso se pensó para funcionar con un teclado, pero al poco del lanzamiento del primer teléfono con Android la idea se modificó, convirtiéndose en un sistema básicamente táctil a fin de competir con su principal rival, iOS.
Todas las aplicaciones Android se desarrollan habitualmente en Java, pero también hay otras herramientas de desarrollo para aplicaciones y extensiones. Existiendo incluso la posibilidad de trabajar sobre un entorno visual para programadores novatos.
Google Play es la tienda desarrollada por Google para los dispositivos con Android. Se trata de una aplicación instalada en la práctica totalidad de los dispositivos con Android y permite descargar aplicaciones como apps de música, clima, noticias, salud, mapas, deportes…
Google Play tiene que estar asociado a una cuenta de Gmail y dispone de aplicaciones tanto de pago como gratuitas. Google entrega a los desarrolladores el 70% del precio de venta de las aplicaciones alojadas en su tienda. Pero no solo se pueden conseguir aplicaciones Android desde la tienda de Google, sino que existen otras posibilidades además de poder buscar directamente las aplicaciones en internet e instalar el archivo APK.
Un buen curso de Android básico no requiere el aprendizaje de un lenguaje complejo. Todo lo necesario para poder desarrollar aplicaciones Android es una pequeña base de Java y un kit de desarrollo de Software que Google suministra de manera gratuita para su descarga.
Todas las aplicaciones para Android se encuentran comprimidas bajo el formato APK y son fácilmente instalables desde el explorador de archivos de cualquier dispositivo.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información